top of page

La Puna es imensidad y esplendor , cielo limpio y aire puro.  Las llamas,  los guanacos  y las vicuñas guardan en sus ojos la paz y la profundidad de las alturas.

La gente de la Puna es como su paisaje, calma y silenciosa, llena de magia y misterio; posee honda sabiduria de su ancestral cultura, que aparece en sus vestimentas, es sus comidas y en sus sentidas tradiciones.

 

  • DEPARTAMENTOS QUE LA COMPONEN

 

  Santa Catalina

  Rinconada

  Yavi

  Susques

  Cochinoca

 

  • CARACTERISTICAS:

 

   Meseta alta de clima frio y seco.

  Grandes diferencias de temperatura entre el dia y la noche.

  Suelo rocoso y arenoso, con ricos tacimientos minerales.

  Vientos intensos todo el año.

  Grandes lagunas y extensos salares.

  Alturas de entre 3.500 y 4.000 metros.

 

  • FAUNA:

 

  En las altas cumbres: El Conndor

  Ganado: Cabras, LLamas y Ovejas

  Especie Protegidas: guanacos y vicuñas

  Otras especies: chinchillas, zorros, vizcachas, quirquinchos, suris, halcones, palomas, lechuzas y perdices.

  En las lagunas: patos, garzas, flamencos y guaytas.

  En el rios Santa Catalina: truchas

 

  • FLORA:

 

  Pasto ichu. Su frutto es una papa de sabor dulce llamado anagañaco o ichar.

  Peludilla, esporal, tolilla y paja brava.

  Tola, espinillo y yareta.Arbusto resinosos que sirven como combustible.

  Cardon, cactus y queña. Sirve como madera. En zonas mas bajas. airampo, churqui y cortadera.

  • TURISMO:

 

  La Manca fiesta- La Quiaca

  Laguna de pozuelos- Yavi

  Toreo de la Vincha-  Casabindo. Cochinoca.

  El Huancar- Abra Pampa

  Rica- rica, malva, muña- muña, plñantas medicinales y tintoreras

bottom of page